Hacienda Xochuca

Restaurant · Tlaxco

Hacienda Xochuca

Restaurant · Tlaxco

1

90251 Tlaxco, Tlaxcala, Mexico

Photos

Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null
Hacienda Xochuca by null

Highlights

Hacienda pulquera offering pulque production tours & tlacoyos  

Placeholder
Placeholder
Placeholder

90251 Tlaxco, Tlaxcala, Mexico Get directions

google.com

MX$100–200

Information

Static Map

90251 Tlaxco, Tlaxcala, Mexico Get directions

google.com

MX$100–200

Features

reservations

Last updated

Aug 23, 2025

Powered By

You might also like

Terms of Use • Privacy Policy • Cookie Policy
 © 2025 Postcard Technologies, Inc.
@travelleisure

A Easy Weekend Road Trip From Mexico City for Food and Culture Lovers

"Hacienda Xochuca is one of the few haciendas in the region that still produces pulque, a fermented agave drink, and can be visited by appointment." - Travel + Leisure Editors

https://www.travelandleisure.com/trip-ideas/tlaxcala-weekend-trip-from-mexico-city
View Postcard for Hacienda Xochuca

Carlos RaGá

Google
Best place to know about the process of pulque and have a breathe.

Isaias V

Google
Un lugar muy bonito, las personas que nos atendieron tanto en el área de pulque, como en el comedor y en los magueys fueron muy atentos, los tlacoyos de alberjones y el pulque estuvieron deliciosos. Fue un paseo que disfrute mucho, lo recomiendo como un lugar familiar y para aprender sobre la producción del pulque.

Combiajando

Google
Le doy 2 estrellas sólo porque el lugar está bonito para hacer fotos, pero tengo 2 valores muy importantes, uno es el servicio y segundo la limpieza y en ambos pésimo servicio, sólo rescato al tlachiquero, el encargado nefasto. Y en limpieza, nunca había visto un tinacal con tantas moscas en las tinas como aquí, de verdad lamentable. Ya se la saben, si quieren saber más tips y recomendaciones, ver más fotos y videos, estámos en todas las plataformas como @Combiajando, así nos pueden encontrar en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, X (twitter), WordPress, etc.

Zz Alarcón

Google
Se tiene que reservar, y la hacienda toda descuidada. Y si no reservas, no te llegan a vender pulque pero solo por litro... No vale la pena...

Evelyn L. Simental

Google
La hacienda pulquera es muy linda, la gente amable te dan el recorrido y cuentan la historia del espacio. Explican el proceso del pulque y dan prueba. Tienen su propia marca de destilado de pulque. Nosotros fuimos en grupo y el recorrido incluía un aperitivo rico de tlacoyos y aguita de Jamaica. El paisaje es muy bonito, perfecto para tomar unas fotos perronas. Volvería sin duda.

Greta REYNA

Google
Un lugar increíble!!! Los anfitriones son excelentes! Nos contaron toda la historia de la hacienda y además nos explicaron con detalle cómo se hace el pulque! Fuimos hasta la siembre de magueyes y allí nos enseñaron cómo se obtiene el agua miel que luego en el tinacal se fermenta para convertirse en pulque! Nos brindaron aguamiel muy dulce y rica y luego hicimos un brindis con pulque en donde se encuentran las tinas! Después nos llevaron al comedor donde los ofrecieron unos tlacayos exquisitos! Típica comida, además nos brindaron galletitas hechas por ellos sin gluten ni azúcar! Espectacular experiencia! Hermosa y muy humana!

Eduardo Martínez

Google
Lugar con hermosos campos de maguey. Los anfitriones muy amables, te explican el proceso de elaboración del pulque. Al final nos ofrecieron una merienda. Costo $150 por persona

Ireri Raya

Google
Vale mucho la pena conocer este lugar, te dan una explicación detallada de la producción de pulque, tienen sus tinacales y te dan a probar el aguamiel recién salido del maguey, así como el producto ya terminado, o sea, el pulque. El costo por persona para la visita guiada es de 120 pesos.